Normalmente nos regimos por una tabla que publicó Wilton, pero a mi me gustan más las que voy a poner a continuación (fuente: Taringa), son más amplias.
Las porciones deben de pesar unos 100 gr. cada uno y tener unas medidas, siempre aproximadas, de unos 5 cm. de ancho por unos 10 cm. de alto. Hay que recordar que llevan más azúcar y son tartas que llenan más.
Tartas Redondas:
Empezaremos a cortar un circulo central a unos 5 cm. del borde. En función del tamaño de la tarta haremos uno o dos circulos ... hasta conseguir las raciones.
Diametro Del Molde Número De Porciones (aproximadas)
16 cm. ------------------------------------- 8
18 cm. ------------------------------------- 12
20 cm. ------------------------------------- 16
24 cm. ------------------------------------- 25
26 cm. ------------------------------------- 30
28 cm. ------------------------------------- 35
30 cm. ------------------------------------- 45
38 cm. ------------------------------------- 65
Tartas Rectangulares:
En la tarta cuadrada empezamos a cortar a 5 cm. del borde, tantos cortes como sea de grande. Y el grueso debe ser de 2 cm. Es decir nos quedarian porciones de 5 cm. x 2 cm.
Hay que tener en cuenta que estas tartas suelen ser más altas que las normales.
Centímetros Del Molde Número De Porciones (aproximadas)
18 x 18 ------------------------------------------------- 18
20 x 20 ------------------------------------------------- 22
28 x 28 ------------------------------------------------- 35
30 x 30 ------------------------------------------------- 40
38 x 38 ------------------------------------------------- 75
No hay comentarios:
Los comentarios nuevos no están permitidos.